
La solución de AB Handshake a la crisis de tráfico de SMS inflado artificialmente
Share
La amenaza de la inflación artificial de tráfico SMS (También conocido como AIT, por sus siglas en inglés), que se cierne sobre las empresas, es el último tema candente entre los expertos en SMS. Durante el último año, numerosas empresas tecnológicas han sufrido graves ataques de AIT, lo que evidencia la urgente necesidad, a nivel sectorial, de medidas eficaces contra este tipo de fraude.
Investigaciones recientes de AB Handshake sugieren que alrededor del 6% de todo el tráfico SMS es marcado como AIT, y este tipo de fraude continúa creciendo en volumen y gravedad. Para las grandes marcas, el porcentaje de tráfico generado puede situarse entre el 30 % y un alarmante 60 %. En este artículo analizaremos la creciente amenaza del AIT y propondremos una solución para mitigarla.
¿Qué es el AIT?
Aquí hay una breve descripción de cómo funciona este tipo de fraude:
El AIT se aprovecha de los mensajes SMS de aplicación a persona (A2P) que entregan códigos de un solo uso (OTP) para verificar el número de teléfono de los usuarios durante el registro o el inicio de sesión.
Los estafadores generan tráfico A2P SMS falso creando un número masivo de cuentas bot en la aplicación o el sitio web de una empresa. Estos bots saturan el sistema con un elevado volumen de solicitudes de OTP. Dado que cada SMS enviado tiene un costo, los estafadores obtienen ingresos ilegítimos de este método mediante una asociación con proveedores de servicios SMS u operadores malintencionados.
Este tipo de fraude puede resultar sumamente dañino para las empresas, no solo por las pérdidas financieras, sino también por el daño reputacional y la erosión de la lealtad y la confianza de sus clientes.
¿Cómo afecta el AIT a las empresas?
Como se mencionó anteriormente, el impacto del AIT en las empresas es difícil de subestimar. Uno de los efectos más notorios es el aumento del costo de adquisición de clientes. Allí donde los presupuestos de marketing deberían haberse destinado a captar usuarios activos con capacidad adquisitiva real, las empresas se ven obligadas a desperdiciar recursos verificando cuentas automatizadas inactivas y pagando por usuarios falsos.
Otra consecuencia negativa del AIT es el incremento artificial de las tasas de conversión. Los bots también pueden iniciar sesión con OTP generados: el acceso derivado de un OTP se contabiliza como una conversión para la empresa, lo que en circunstancias normales sería positivo.Sin embargo, los picos repentinos en las métricas resultan engañosos: el número de usuarios reales que realizan pagos no aumenta, lo que provoca una caída en el ingreso medio por usuario y, en consecuencia, deja a la empresa con estadísticas distorsionadas.
Por otro lado, si los bots no inician sesión, la tasa de conversión cae por debajo del promedio. Los suscriptores pueden recibir mensajes OTP no solicitados debido a interrupciones en las cadenas de fraude, lo que aumenta aún más el número de registros fallidos. En consecuencia, y con el fin de mitigar las presiones comerciales derivadas del evidente deterioro de las métricas, las empresas pueden ajustar erróneamente sus campañas de marketing y estrategias de producto, lo que conduce al estancamiento del crecimiento y al desperdicio adicional de recursos.
Analicemos con más detalle los desafíos asociados a la lucha contra el AIT, incluidas las dificultades de detección y la ausencia de regulación.
¿Por qué es tan difícil abordar el AIT?
Como se ha señalado, los bots pueden acceder mediante OTP generados, lo que incrementa artificialmente los registros y las tasas de conversión, y proporciona información errónea a las entidades afectadas por el AIT. Este tipo de fraude persistirá y los estafadores seguirán obteniendo beneficios si las empresas continúan ignorando el tráfico generado de forma artificial. Además, corresponde en gran medida a las marcas detectar y prevenir el AIT, dado que toda la cadena de operadores puede beneficiarse inadvertidamente del tráfico generado.
Dado que los OTP generados de forma artificial son casi indistinguibles del tráfico A2P SMS genuino, la detección precisa de este fraude exige herramientas avanzadas. Los bloqueos indiscriminados de solicitudes de OTP, por ejemplo, probablemente interrumpirán los procesos de registro y validación de usuarios legítimos, afectando potencialmente la satisfacción del cliente.
El SMS constituye uno de los canales más costosos para la entrega de OTP, y las tarifas A2P SMS continúan aumentando; este hecho, por sí mismo, atrae a cada vez más estafadores. Cabe destacar que el tráfico SMS inflado artificialmente se vuelve más prevalente después de cierto umbral de precio, donde los beneficios resultan demasiado atractivos para que los estafadores los ignoren. La intensa competencia del mercado puede llevar a proveedores deshonestos a ofertar SMS por debajo del precio de mercado y generar tráfico falso para subvencionar el coste del servicio y así ganar licitaciones, sin aparentes repercusiones, desplazando a operadores legítimos y de buena fe.
Lo más alarmante es que aún no se han desarrollado prácticas legales estandarizadas que reconozcan los problemas relacionados con el tráfico inflado artificialmente. Y dado que la inflación artificial del tráfico actualmente queda fuera del alcance de los acuerdos comunes de SMS, resolver las disputas relacionadas es excepcionalmente difícil. No existe una solución rápida a este problema, pero una cosa es segura: la industria necesita desesperadamente una solución efectiva.
La solución de AB Handshake — SMS AI Shield
El AI Shield de AB Handshake es un sistema de gestión de fraude altamente preciso y completo. Para contribuir a la seguridad de la industria de las telecomunicaciones y combatir la creciente amenaza del AIT y otros tipos de fraude SMS, AB Handshake anuncia el lanzamiento de una versión para SMS del exitoso AI Shield. Los algoritmos de aprendizaje automático de esta herramienta se entrenan continuamente con tráfico SMS en vivo en todas las regiones donde el AIT es predominante, garantizando una precisión excepcional en la detección de fraude en tiempo real:
- Precisión — 99,995%
- Tasa de falsos descubrimientos — 3%
- Tasa de falsos positivos — 0,001%
Con métricas de precisión muy por encima del referente de la industria, el SMS AI Shield de AB Handshake es una incorporación revolucionaria a la lucha global contra el AIT, y también es capaz de proteger a las empresas frente a todas las pérdidas relacionadas con fraudes SMS.
Beneficios del SMS AI Shield
El SMS AI Shield es una solución potente que proporciona a las empresas las herramientas avanzadas necesarias para proteger sus operaciones y clientes contra el AIT y otros tipos de fraude SMS. Gracias a la automatización impulsada por IA, la solución reducirá los costos existentes y, mediante su capacidad de integrarse sin problemas con la infraestructura de seguridad ya existente, mejorará la estabilidad general de los servicios de sus usuarios.
Gracias al SMS AI Shield de AB Handshake, las empresas estarán protegidas del tráfico generado sin importar de qué región provengan los ataques. La elevada precisión de detección garantiza que solo el tráfico malicioso sea bloqueado: las solicitudes OTP legítimas permanecen intactas, asegurando que los usuarios legítimos reciban sus códigos OTP por SMS sin interrupciones.
El SMS AI Shield mejora la seguridad para los usuarios actuales y hace que la autorización y el engagement de usuarios resulten rentables. Al aprovechar la tecnología de IA, el SMS AI Shield agiliza el proceso de autenticación, no sólo protegiendo su negocio y sus activos, sino también fomentando la confianza entre su base de usuarios. Además, proporciona evidencia de retenciones de pago, ofreciéndo pruebas concretas en caso de disputas o discrepancias y brindándole una capa adicional de protección de ingresos.
Opciones de integración
Hay dos formas en que el SMS AI Shield puede integrarse en su ecosistema de seguridad:
- Basado en la nube
- En las instalaciones
AB Handshake ofrece un proceso de integración sin fricciones: elija la opción que mejor se adapte a las necesidades de su negocio. Alternativamente, ofrecemos una prueba de concepto totalmente funcional basada en el análisis de Registros de Detalle de Eventos (EDR), sin necesidad de CapEx, instalación interna ni mantenimiento.
El SMS AI Shield aprovecha múltiples parámetros incluidos en los EDR para analizar e interpretar sus patrones de tráfico, proporcionando una estimación precisa del porcentaje de tráfico generado. Este enfoque basado en datos garantiza un análisis riguroso, permitiéndole tomar decisiones bien fundamentadas sobre la seguridad del tráfico SMS de su empresa.
Un sistema antifraude totalmente automatizado para SMS
El SMS AI Shield de AB Handshake es una solución integral y automatizada que ofrece ahorros inmediatos en tiempo y costes para los clientes desde el primer día. Con el SMS AI Shield en funcionamiento, las empresas pueden mantener la tranquilidad al saber que los mensajes SMS fraudulentos serán bloqueados automáticamente, eliminando la necesidad de intervención manual.
Además, el SMS AI Shield otorga a nuestros clientes control total sobre las políticas de bloqueo a través de una interfaz intuitiva y fácil de usar. Las empresas pueden personalizar con facilidad sus políticas de bloqueo para cumplir requisitos específicos. Esto incluye la configuración y edición de listas de bloqueo, listas blancas y reglas basadas en umbrales. Cabe señalar que cualquier bloqueo activo puede revertirse con rapidez en solo dos clics, garantizando flexibilidad y facilidad de gestión.
Elimine el AIT con AB Handshake
Combatir eficazmente el tráfico inflado artificialmente exige el uso de herramientas antifraude avanzadas capaces de diferenciar con precisión entre tráfico generado y A2P SMS legítimo. Cuanto mayor sea la adopción de soluciones dedicadas por parte de las empresas, más rápidamente este escenario de fraude quedará obsoleto.
Afortunadamente, AB Handshake ya ha desarrollado una solución plenamente capaz de prevenir con precisión el AIT, lo que se traduce en ahorros sustanciales para las empresas y en una reducción de los costes de adquisición de usuarios. El SMS AI Shield ofrece una protección robusta contra todos los tipos de fraude por SMS prevalentes, incluido el AIT. Su flexibilidad y facilidad de uso permiten a las empresas bloquear automáticamente el tráfico SMS generado en tiempo real, ahorrando tiempo valioso y recursos humanos que pueden destinarse a la mejora de sus servicios.
Si tiene alguna consulta sobre nuestra herramienta anti fraude potenciada por aprendizaje automático (ML) de alta precisión, o si está interesado en una prueba de concepto totalmente funcional, por favor envíenos un correo electrónico o reserve una consulta gratuita utilizando el botón ubicado a la derecha.