img

¿Qué es el fraude de “short stopping” en las llamadas?

#IRSF#Voice Fraud#Short Stopping

5 min read

El fraude de short stopping en las llamadas no es tan conocido como otras formas de fraude en telecomunicaciones, lo que lo convierte en una amenaza significativa para empresas y particulares desprevenidos. Consiste en cortar y secuestrar de forma abrupta las llamadas antes de que alcancen su punto de terminación, en lugar de enrutar correctamente la comunicación; esto provoca pérdidas de ingresos para los operadores y cargos indebidos a los llamantes.

En este artículo conocerá los mecanismos del fraude de short stopping, su impacto en la industria y las medidas que pueden adoptarse para prevenirlo.

Comprendiendo el fraude de short stopping

El fraude de short stopping es un esquema en el que las llamadas son secuestradas antes de alcanzar su destino previsto, generalmente por un estafador que colabora con un operador malicioso en algún punto de la ruta de tránsito de la llamada. Este fraude desvía llamadas previstas para destinos de alto coste hacia contestadores automáticos o centros de llamadas de menor tarifa. Los cargos se facturan a los clientes finales a través de otros operadores incluidos en el flujo de enrutamiento.

Tras el secuestro de la llamada, los estafadores emplean diversas estrategias para mantener al llamante en la línea y acumular cargos. Entre estas tácticas se incluyen ringtones falsos o anuncios de red simulados como: «La persona a la que llama no ha respondido. Por favor, inténtelo más tarde». En otros casos, reproducen mensajes del tipo «¿Hola? ¿Hola? No le escucho. Espere un momento…». Con frecuencia, los usuarios no advierten el fraude hasta que reciben una factura desorbitante por llamadas que no realizaron.

Short stopping como parte del fraude mayorista IRSF

El short stopping está estrechamente relacionado con el International Revenue Share Fraud (IRSF), una forma de fraude mayorista. El fraude IRSF manipula el enrutamiento internacional de llamadas para inflar los costes y generar beneficios ilícitos. El short stopping es un subtipo de IRSF, que permite a los estafadores redirigir llamadas destinadas a destinos de alto coste hacia centros de llamadas económicos y, de ese modo, obtener un beneficio.

Short Stopping - ES.webp
Diagrama IRSF / short stopping: redirección de llamadas a destinos más baratos para obtener un lucro ilícito.

Impacto del fraude de short stopping

El short stopping ha provocado pérdidas financieras considerables en las empresas de telecomunicaciones. La Communications Fraud Control Association (CFCA) estimó pérdidas de 6.69 mil millones de dólares solo en 2021. Los ciberdelincuentes desvían llamadas hacia ubicaciones costosas, lo que dificulta cuantificar con exactitud las pérdidas atribuibles únicamente al short stopping. No obstante, el impacto en los ingresos ha llevado a los operadores a priorizar la mitigación de este riesgo, surgiendo soluciones como la que ofrece AB Handshake.

Más allá de las implicancias económicas, el short stopping perjudica a los clientes con facturas inesperadamente elevadas por llamadas y problemas de conexión, lo que lleva a que los operadores, en ocasiones, bloqueen el acceso a países con altas tarifas de terminación —con el efecto colateral de perjudicar a clientes legítimos.

¿Por qué los sistemas tradicionales de gestión de fraude no detectan el short stopping?

Debido a su complejidad, los sistemas de gestión de fraude (FMS) tradicionales tienen dificultades para detectar el short stopping. Firewalls y las reglas basadas en umbrales resultan ineficaces si el estafador solo secuestra una porción reducida del tráfico. Muchos operadores desconocen las pérdidas de ingresos provocadas por el tráfico que nunca llega a sus redes por causa del secuestro. Un ejemplo reciente mostró que un operador europeo perdió consistentemente el 30 % de su tráfico internacional desde un destino específico debido al short stopping.

Los generadores de llamadas de prueba (TCG, por sus siglas en inglés) también resultan poco eficaces debido a su cartera limitada de números, que los estafadores pueden identificar y evitar con facilidad. Para combatir eficazmente el short stopping, los operadores necesitan acceso a datos de llamadas precisos y en tiempo real.

 Además, los métodos tradicionales son insuficientes para identificar las pérdidas de ingresos que sufren los operadores de terminación en los escenarios de short stopping.

La solución de AB Handshake: prevención del short stopping

AB Handshake reconoce la importancia estratégica que tienen para los operadores los ingresos procedentes de llamadas internacionales, así como la necesidad de garantizar la seguridad y el monitoreo efectivo del tráfico.

Para prevenir el short stopping con una precisión incomparable y en tiempo real, AB Handshake ofrece su sistema de Call Validation (Validación de llamadas) a los operadores de red.

Short Stopping Prevention - ES.webp
La solución AB Handshake: prevención en tiempo real del fraude de short stopping mediante la validación segura de llamadas.

Esta solución establece una conexión directa y segura fuera de banda, lo que permite validar en tiempo real los detalles de cada llamada. Las llamadas se monitorizan de forma continua y, si se detecta actividad fraudulenta, se bloquean antes de que lleguen al abonado. El sistema ofrece transparencia y visibilidad completa sobre los números originales que iniciaron la llamada. Además, proporciona evidencia objetiva sobre los operadores de tránsito responsables de introducir la llamada fraudulenta en la red del operador. Esto permite tomar decisiones de enrutamiento más eficientes, como interrumpir la colaboración con socios de interconexión cuya actuación sea cuestionable.

Las conclusiones del encuentro ITU CxO 2023 —la necesidad de una solución global de validación de llamadas en tiempo real— subrayan la importancia de la Validación de Llamadas en tiempo real de AB Handshake como una herramienta imprescindible en el campo moderno de las telecomunicaciones. Este enfoque ofrece una respuesta preventiva y ampliamente respaldada frente a la creciente amenaza del fraude en el tráfico de voz.

¿Desea saber más? Lea el comunicado del encuentro ITU CxO 2023.

Karsten Lereuth, presidente y cofundador de Telebix y figura destacada en la industria de las telecomunicaciones, resumió la importancia de AB Handshake:

"Se trata de establecer un juego justo. Al adoptar herramientas que aumentan la transparencia, como AB Handshake, los operadores pueden participar en un juego limpio. Esta solución permite establecer interconexiones virtuales directas incluso con socios desconocidos, fomentando así una comunidad de colaboradores de confianza. No hay razón para no unirse."

img
Karsten Lereuth

Presidente y cofundador de Telebix